¿Te habías planteado alguna vez la opción de compartir canguro entre dos familias? Seguro que ahora mismo estarás pensando… pero, ¿es eso posible?
Debes saber que esta opción no solo es posible, sino que es una de las tendencias que más se está extendiendo entre las familias españolas.
El compartir canguro no solo es una opción muy flexible para el cuidado de nuestros peques, sino que además ofrece a las familias una serie de importantes ventajas.
Porque no todos los papás y mamás desean llevar a sus hijos pequeños a una guardería, o a veces no encuentran ninguna opción que se ajuste a sus necesidades.
Si es tu caso, un el compartir canguro podría ser la solución que buscabas.
Por eso, hoy en Kangureo te contamos qué es un canguro compartido y cuáles son sus principales beneficios.
¿Qué significa compartir canguro?
Como su propio nombre indica, un canguro compartido es un cuidador o cuidadora cuyos servicios son compartidos por más de una familia (dos, por norma general).
Normalmente, son las familias quienes se ponen de acuerdo entre sí para contratar al cuidador que cuidará de los hijos de ambas, acordando los horarios y el domicilio en el que los niños serán atendidos.
Los gastos son compartidos por ambas familias, lo que les permite un importante ahorro económico.
Las funciones de un canguro compartido son prácticamente las mismas que las de un cuidador que trabaja para una sola familia:
- Tener en cuenta la higiene, la alimentación y los descansos de los peques
- Acompañar o recoger a los pequeños del colegio (si están en edad escolar)
- Organizar las salidas al parque, actividades lúdicas y de aprendizaje
- Etc.
Quizás la única diferencia sea el lugar de acogida de los niños, que puede cambiar en función de lo que decidan las familias.
En realidad, todo es muy flexible cuando hablamos de canguros compartidos, pues siempre serán las propias familias quienes tomen las decisiones, acordando cada uno de los detalles.
¿Qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de compartir canguro?
Compartir canguro con otra familia puede tener muchas ventajas, pero también requiere de ciertos compromisos por parte de los papás y mamás, que deben tener plena confianza en la familia con la que van a compartir el cuidado de sus hijos.
El respeto entre las familias es fundamental. No podemos olvidar que estamos abriendo las puertas de nuestra casa a personas que en un principio pueden ser desconocidas, pero que muy probablemente acabarán siendo como de la familia.
Por lo tanto, es importante que las familias preparen sus espacios para el cuidado de dos o más niños, sobre todo aquellas familias que tienen hijos únicos.
También sería muy interesante que ambas familias tuvieran estilos de vida similares, así como muy claras y establecidas las normas de convivencia.
Como es natural, es fundamental conocer de antemano a la otra familia si decidimos compartir canguro.
Algunos aspectos clave que deberíamos tener en cuenta son:
- Que exista “conexión” entre ambas familias
- Que tengan los mismos valores e intereses educativos
- Acordar horarios similares para el cuidado de los niños
- Cercanía en los domicilios (aunque no es imprescindible)
- Tener en cuenta los idiomas
- Si optan por alguna pedagogía alternativa de aprendizaje (Montessori…)
¿Dónde puedo encontrar canguros compartidos?
Una vez que hemos encontrado a la familia perfecta, toca encontrar a nuestro/a canguro, alguien de confianza que esté dispuesto a compartir el cuidado de nuestros peques.
Aquí es donde nuestra plataforma puede ayudarte.
Recuerda que desde nuestro buscador, tienes tanto la opción de poder encontrar familias afines a la tuya como canguros cualificados para compartir entre ambas el cuidado de tus peques.
Kangu Consejo: Una vez encontrado nuestro candidato/a ideal, es importante que las familias redacten un contrato formal en el que todas las condiciones queden siempre por escrito (horarios, lugar del cuidado de los niños, salario…)
Principales beneficios de compartir canguro
Compartir canguro es una de las opciones de crianza más económicas para las familias, sobre todo para aquellas cuyos peques todavía no han comenzado a ir al colegio.
Y aunque el ahorro es una de las principales ventajas de compartir canguro, no es la única.
Darle a tus hijos la oportunidad de compartir momentos con otros niños de su edad o hacer nuevos amigos no tiene precio.
Estos son algunas de las principales beneficios de compartir canguro:
- Un ahorro significativo con respecto a contratar un canguro de forma individual o incluso, con respecto a las guarderías.
- Mayor flexibilidad en tiempo y horarios, pues el canguro se adaptará a las necesidades de las familias.
- Contar con el apoyo de otros padres ante cualquier circunstancia.
- Dar a nuestros hijos la oportunidad de compartir momentos con otros niños, algo fundamental para su desarrollo.
- Poder optar a un canguro de mejor cualificación o incluso, especializado en pedagogías concretas de aprendizaje.
Conclusiones
Yo misma compartí canguro con otra familia.
Y mi hija Carlota no solo se lo pasó en grande, sino que hizo una nueva amiga con la que compartió miles de momentos felices. Fue una experiencia de lo más gratificante, una experiencia que recomendaría a todas las familias.
La economía colaborativa siempre es un beneficio en todos los aspectos de la vida.
Por eso en Kangureo, apostamos por un modelo basado en el win – win, donde todos ganamos.
Espero que este post te haya ayudado a despejar todas tus dudas. Si te has quedado con alguna, déjamela en los comentarios, me encantará leerte.
¿Eres canguro o formas parte de una preciosa familia y quieres encontrar a otros papás y mamás con los que compartir una canguro? Regístrate en nuestro portal y comienza a conectar con otros profesionales o familias.